
Asociación de Actividades Vulnerables
Fortaleza y seguridad para ti

Asociación de Actividades Vulnerables
Fortaleza y seguridad para ti
QUEREMOS SER EL NUEVO ALIADO DE TU NEGOCIO
Asociación Mexicana para Atención de Actividades Vulnerables.
En AMAAV reconocemos la importancia de contar con información clara y precisa respecto del cumplimiento del sector de actividades vulnerables, es por ello que trabajamos en una programación calendarizada que permita brindar la información necesaria y suficiente para generar una toma de decisiones efectiva en los negocios de nuestros socios.


Principios
En AMAAV desarrollamos acciones partiendo del principio básico de integridad, generando acciones con ética, responsabilidad y proactividad compartiendo nuestros valores con la comunidad AMAAV mediante nuestras capacitaciones, talleres, conferencias, eventos y congresos.
-
Ética
-
Responsabilidad
-
Proactividad
-
Integridad
-
Honestidad
-
Respeto
-
Compromiso
-
Trabajo en Equipo

Misión - Nuestro objetivo
Ser el vínculo de nuestros asociados con los referentes significativos de sus negocios con el objetivo de crear una sinergia de cumplimiento, capacitación y asesoría integral.
Nuestra Visión - A dónde vamos
Ser la mejor Asociación de Atención a Actividades Vulnerables a nivel nacional e internacional.

Jim Collins
The Simons Family
¿Conoces nuestros paquetes exclusivos para patrocinadores?
Escríbenos a patrocinadores@amaav.mx
Preguntas Frecuentes (FAQ's)
Proteger al sistema financiero y economía nacional con medidas y procedimientos para prevenir y descubrir actos u operaciones que se relacionen con recursos de procedencia ilícita, mediante la coordinación interinstitucional. La finalidad es recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, desarticular las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar se financien con esos recursos.
La LFPIORPI entró en vigor el 17 de julio de 2013.
El trámite de Alta y Registro se presenta ante el Servicio de Administración Tributaria a través del Portal de Prevención de Lavado de Dinero en la dirección electrónica de internet clic aquí.
- Estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes
- Firma Electrónica Avanzada vigente
Una vez registrados podrán presentar los avisos correspondientes a través del portal de internet del Servicio de Administración Tributaria.
Deberán contener la información prevista en los formatos oficiales que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Agosto de 2013, y reformados mediante publicación del 24 de julio de 2014. Dichos formatos podrán consultarse en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero clic aquí.